Todo lo que necesitas, en un solo lugar

Aquí podrás encontrar toda la información y los recursos relacionados con nuestros productos. Si necesitas información adicional o tienes alguna duda, contacta con nuestro servicio de asistencia a través del formulario de consulta.

Manuales

Normativas

Baja tensión

ICT

(Reglamento regulador de infraestructuras de telecomunicación)

DoP. Declaración de prestaciones

Comportamiento de los materiales

Material Tipo

Temp ºC Máxima

Temp ºC Mínima

Resistencia intemperie

Resistencia aceite

Resistencia ácidos

Resistencia hidrocarburos

Resistencia mecánica

Resistencia al agua

PVC Acrílico

+70

-30

Excelente

Buena

Buena

Regular

Buena

Excelente

Policloruro de vinilo

+70/+80

-20/-50

Buena

Regular

Buena

Mala

Regular

Excelente

PVC 105º

+90/+105

-20

Buena

Regular

Buena

Mala

Regular

Excelente

Polietileno

+80

-60

Buena

Regular

Buena

Mala

Buena

Excelente

Poliolefina celular

+100

-50

Buena

Regular

Excelente

Mala

Buena

Excelente

Poli-propileno

+105

-40

Buena

Regular

Excelente

Mala

Buena

Excelente

Poliuretano

+75

-40

Aceptable

Excelente

Mala

Excelente

Excelente

Aceptable

Silicona

+180/+250

-60/-100

Aceptable

Regular

Aceptable

Regular

Deficiente

Buena

Teflón EFTE

+150

-70/-200

Buena

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Teflón FEP

+200

-70/-200

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Teflón PFA

+260

-70/-200

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Excelente

Poliolefina FRLSHF

+80

-25

Aceptable

Regular

Regular

Regular

Aceptable

Regular

Poliamida

+115

-70

Buena

Excelente

Deficiente

Buena

Buena

Aceptable

Caucho nitrílico

+75

-40

Excelente

Buena

Buena

Regular

Buena

Buena

Polietileno reticulado

+90

-50

Buena

Regular

Buena

Mala

Buena

Excelente

Bobinas Cervi

Características

Código ArtículoTipo BobinaDiámetro «D» (mm)Diámetro «d» (mm)Ancho «A» (mm)
2416941I600630300370
2416951I800800400500
2416961I10001000500600
2416971I122012201600700
2416981I14001400700800
2426991I16001600900980

Capacidad bobinas

Diámetro cable (mm)

Bobina 600

Bobina 800

Bobina 1000

Bobina 1200

Bobina 1400

5

3097

7072

12914

21675

33354

6

2151

4911

8968

15042

23163

7

1580

3608

6589

11058

17017

8

1210

2763

5044

8467

13029

9

956

2183

3986

6690

10294

10

774

1769

3228

5419

8339

11

640

1461

2668

4478

6891

12

538

1228

2242

3763

5791

13

458

1046

1910

3206

4934

14

395

902

1647

2765

4254

15

344

786

1435

2804

3706

16

302

691

1261

2117

3257

17

268

612

1117

1875

2885

18

239

546

996

1672

2754

19

214

490

894

1510

2310

20

194

442

807

1355

2085

21

176

401

732

1229

1891

22

160

365

667

1120

1723

23

146

334

610

1024

1576

24

134

307

560

941

1448

25

124

283

517

867

1334

26

115

262

478

802

1234

27

106

243

443

743

1144

28

99

226

412

691

1064

29

92

210

384

644

991

30

86

196

359

602

927

31

81

184

336

564

868

32

76

136

315

520

814

33

71

162

296

498

766

34

67

153

279

469

721

35

63

144

264

442

681

36

60

136

249

418

643

37

57

129

236

396

609

38

54

122

224

375

577

39

51

116

212

356

548

40

48

111

202

339

521

45

38

87

159

268

412

50

31

71

129

217

334

*Las capacidades establecidas en el presente documento se han calculado en un encarretado perfecto. Cuando el encarretado no sea del todo regular podrá aplicarse una reducción del 20% de la longitud indicada. Los valores dimensionales son aproximados.

FAQs

Es un cable de transmisión de datos que se compone de dos conductores que se orientan de forma coaxial y separados por una capa de aislamiento dieléctrico.

La estructura de un cable coaxial típico se basaría en un núcleo compuesto de un alambre de metal rodeado por un aislante llamado dieléctrico. Dicho aislamiento está protegido por una malla metálica (lámina o trenza) y todo el cable entero está envuelto en una cubierta externa protectora, resguardando así el cable de la humedad y las impurezas.

El cable coaxial se ha diseñado para transportar señales de alta frecuencia y para protegerlas frente a las interferencias electromagnéticas de fuentes externas. El uso más extendido es la televisión por cable, aunque también se usa en emisoras de radio, cerrados de televisión (CCTV), equipo de vídeo doméstico, de banda ancha, aplicaciones Ethernet y sistemas de cableado submarino.

Es el soporte físico para dar servicio a cualquier tipo de infraestructura de equipos activos, independientemente del fabricante, de la tecnología y de la topología utilizadas en una red de datos. En él todas las tomas están idénticamente cableadas en estrella.

Beneficios:

– Instalación de cable y elementos pasivos de una vez
– Soporta las necesidades de la mayoría de aplicaciones
– Una misma infraestructura soporta todas las aplicaciones de voz y datos de la empresa
– Total flexibilidad de la instalación
– Ahorro en costes a largo plazo

Un cable apantallado o blindado es un tipo de cable recubierto por una malla o un tubo metálico, que actúa de haula de Faraday para evitar el acople de ruidos y otras interferencias, tanto del entorno hacia el cable, como del cable al entorno.

La pantalla no tiene por qué ser única, y un cable puede contener en su interior varios conductores apantallados, para evitar interferencias (diafonía) entre ellos.

Para que la pantalla sea efectiva debe conectarse a masa sólo en un extremo del cable, para evitar que por ella circule corriente que podría acoplarse a los hilos de señal, produciendo un efecto contraproducente.

La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consiste en un hilo muy fino de material transparente de vidrio por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede provenir de un láser o un diodo led.

Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de la radio y superiores a las de un cable convencional. Son el medio de transmisión por cable más avanzado, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.

– Elevada velocidad de transmisión para voz, datos, vídeo,…
– Porcentaje de error de transmisión reducido
– Inmunidad a EMI o radiofrecuencia: Posibilidad de convivir con cualquier instalación eléctrica y en cualquier entorno por ruidoso que sea, evitando también cualquier problema asociado a diferencias de potencial
– Resistencia a corrosión, fuego,…
– Dimensiones y peso reducidos (comparable a un cabello humano): El diámetro exterior de una fibra óptica puede ser de 250, 500 ó 900  micras (millonésimas de metro) en función de la protección mecánica empleada.

Nuestros expertos están aquí para ti